MISIÓN

Promover la inclusión financiera, bajo principios de transparencia y responsabilidad social, fortaleciendo el desarrollo e integración de la economía popular y Solidaria

VISIÓN

Ser una institución sólida, solvente y competitiva, líder en la prestación de productos y servicios financieros integrales de calidad, enmarcados en la economía popular y solidaria, que promueva el desarrollo de sus socios y del país

 

Historia

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuin Tio Ltda., nace por la iniciativa de un grupo de jóvenes idealistas del sector indígena de la sierra centro – norte del Ecuador, cuya actividad cotidiana anterior estaba encaminada a la culminación de sus estudios de tercer nivel en unos casos y secundarios en otros, la música con instrumentos andinos, y la elaboración de tejidos y artesanías a menor escala para su comercialización.

Aquellos jóvenes no se conformaban con lo cotidiano y tuvieron muchas ganas de salir adelante en distintos ámbitos, especialmente en el área financiero, en el sector de la economía popular y solidaria, manteniendo su identidad cultural, promoviendo su idiosincrasia y el sumak kawsay con igualdad de condiciones para todos los actores de la economía del país, es por ello que deciden iniciar con una propuesta innovadora de emprendimiento sostenible con liderazgo, cooperación mutua y democrática, puesto que en décadas anteriores los sectores urbanos marginales y rurales fueron mucho tiempo marginados por el sistema financiero tradicional.

Como consecuencia de esos grandes ideales, éstos comienzan a cristalizar el espíritu de emprendimiento de fundar una Cooperativa de Ahorro y Crédito, dirigida a atender a todos los sectores sin discriminación de etnia, condición social o religión y nació con el nombre de PILAHUIN TIO Ltda., que significa “Pilar de desarrollo de los pueblos del país” Con este significado tan grande y la responsabilidad de sembrar una ideología de progreso personal y comunitario democrático, se legalizó la institución del sistema cooperativo para beneficio de todos los socios, clientes y la colectividad en general, y de esta forma poder ofrecer a las personas una oportunidad de ahorrar su dinero, donde se genere confianza y seguridad, y a la vez se pueda realizar operaciones de crédito para mejorar la calidad de nivel de vida de socios y clientes y consecuentemente, crear fuentes de trabajo; porque los sectores como el agricultor, el campesino, el artesano, el comerciante, el microempresario requiere una oportunidad de un servicio financiero acorde a su realidad y a su entorno geográfico.

Es así que el seis de Noviembre del año 2006 se marcó un día histórico y fue muy especial para todo el pueblo Imbabureño, porque se abrió las puertas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuin Tio Ltda. administrada netamente por indígenas kichwa hablantes, para el servicio de toda la colectividad y de esta manera elevar la autoestima de los sectores indígenas y rurales de la zona central y norte del país, es así como poco a poco se comenzó a preparar una estrategia de visión social y de servicio de calidad en dos idiomas kichwa y español, generando la confianza de socios y clientes, demostrando trabajo, honradez y responsabilidad, solo así lograremos rescatar y respetar la interculturalidad, ya que la propuesta de trabajo está dirigida para esos sectores progresistas y emprendedores: indígenas, negros, cholos, mestizos, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin importar su condición social, económica ni religión, solo que tengan la voluntad de progresar.

Hoy comprometidos con esa confianza depositada por miles de socios y clientes y la aceptación masiva de todos quienes conocen la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuin Tio Ltda., somos líderes en el mercado financiero de las microfinanzas especialmente rurales de las áreas de influencia donde tenemos presencia, con crecimiento, desarrollo, seguridad y solvencia sostenidos tanto en los servicios y productos de captación y colocación en un tiempo relativamente corto de vida institucional

Ahorros

Créditos

Inversiones

Pago de Servicios